Archivo de la categoría: ESO
En el poniente almeriense
Ocho son los proyectos de investigación Andalucía Profundiza que se podrán en marcha en el poniente de la provincia de Almería. A continuación se relaciona el Profesorado, del ámbito del CEP de El Ejido, los Proyectos que desarrollarán y en qué centros.
Profesorado
|
Título del Proyecto |
Centro de Referencia y domicilio |
Acién Callejón, Juan José |
La pintura desde el arte rupestre hasta el diseño por ordenador |
C.E.I.P. Santa María del Águila Santa María del Águila |
Aneas Ramírez, Juan Antonio |
Robótica educativa en el aula con Lego Mindstorrms |
I.E.S. Francisco Montoya Las Norias de Daza |
Baena Vílchez, Raquel |
INNOVATEATRO: Teatro de sombras |
I.E.S. Abdera Adra |
Garrido Cano, Dolores Concepción |
Proceso de E/A alrededor del placer de hacer música en grupo. Música y nuevas tecnologías |
C.E.I.P. Saint Sylvain D’Anjou La Gangosa – Vícar |
Gutiérrez Mate, Rubén |
El Ejido en el 25 aniversario del IES Fuente Nueva |
I.E.S. Fuente Nueva El Ejido |
Maturana Maldonado, Antonio |
Seleccionar, producir, ensayar y representar un espectáculo teatral |
C.E.I.P. San Tesifón Berja |
Rodríguez Avellanedas, Demelsa |
Las maravillas de Murgi, ahora llamado El Ejido. De la época romana a la era digital |
C.E.I.P. Santiago Ramón y Cajal El Ejido |
Sánchez Barranco, Sonia |
Los medios de comunicación |
I.E.S. Francisco Montoya Las Norias de Daza. El Ejido |
En el levante almeriense
Las localidades de Albox, Cuevas del Almanzora, Pulpí y Vera en el Levante almeriense, desarrollarán un total de ocho proyectos de investigación en la edición Andalucía Profundiza 2014-15.
A continuación se relaciona el Profesorado, del ámbito del CEP de Cuevas – Olula, los Proyectos que desarrollarán y en qué centros.
Profesorado |
Título del Proyecto |
Centro de Referencia y domicilio |
Barreto Pestana, Jesús |
Robótica- explorando Marte |
I.E.S. Jaroso Cuevas del Almanzora |
Blanco Corzo, Sara |
Deporte y salud |
C.E.I.P. Los Cuatro Caños Vera |
Machado Vilchez, Elvira |
Teatro e inteligencia emocional |
C.E.I.P. Reyes Católicos Vera |
Martos Molina, Tomás |
Reciclaje creativo |
C.E.I.P. Reyes Católicos Vera |
Ramírez Marco, Francisca Mª |
Beneficios de la Química en la Sociedad |
I.E.S. El Palmeral Vera |
Reche Juárez Rosa María |
Huerto escolar. Utilización de materiales reciclables para la realización de objetos |
C.E.I.P. Virgen del Saliente Albox |
Rigaud Granados, Eufrasio |
Enseñanza en las aulas a través de La Geoda de Pulpí |
I.E.S. Mar Serena Pulpí |
Salas Caparrós, Catalina |
Descubro mi historia |
C.E.I.P. Los Cuatro Caños Vera |
¡Suerte y mucho éxito!
¡Atentos!
Los retos y desafíos se suceden
A lo largo del mes de marzo echan a rodar, en Almería, los veintisiete proyectos Andalucía Profundiza 2014-15.
A continuación se relaciona el Profesorado del ámbito del CEP de Almería, los Proyectos que desarrollarán y en qué centros.
Profesorado |
Título del proyecto |
Centro de Referencia |
Alabau Arrugaeta, Alaitz |
Estudio ecológico: Albufera de la Rambla Morales |
I.E.S. S.E.S.O. Retamar El Toyo-Retamar |
Andújar Almansa, José |
LA IMAGEN POÉTICA: De la pantalla o el lienzo a la página |
I.E.S. Alborán Almería |
Benítez Marchante, David |
Callejero Histórico-Geográfico de Fiñana |
I.E.S. Sierra Nevada Fiñana |
Fernández Fernández, José Luis |
ILUMÍNATE: Óptica, luz y energía eléctrica |
C.E.I.P. Los Millares Almería |
García Capel, María Dolores |
El flamenco en el aula |
C.E.I.P Concordia Campohermoso |
García García, Bartolomé |
Creación de videojuegos con Scratch y otros Software |
I.E.S. Valle del Andarax Canjáyar |
Martín Murcia, Rosario |
Experimenta2: “Química para E.P.” |
C.E.I.P. La Molina Roquetas de Mar |
Morgado Collados, Antonio Jesús |
Feria creativa |
C.E.I.P Juan Sebastián Elcano San Isidro de Níjar |
Parra Uribe, Miguel |
Del graffiti en las calles, a Las Meninas de Velázquez |
I.E.S. Alborán Almería |
Rodríguez Martínez, Ángel |
Cásate con la ciencia |
I.E.S. Mar Mediterráneo Aguadulce |
Sánchez Fernández, Antonio Jesús |
Las energías renovables en Andalucía a un click |
I.E.S. Sol de Portocarrero La Cañada. Almería |
¡Atentos!
Veintisiete
En cumplimiento de las Instrucciones de 23 de enero de 2015 de la Dirección General de Participación y Equidad por las que se regula el funcionamiento del programa de profundización de conocimientos “Andalucía Profundiza” para el curso 2014-2015, esta Delegación Territorial ha seleccionado al profesorado que se relaciona en el anexo que figura a continuación, así como los centros en los que se desarrollará el programa.
Los listados del alumnado seleccionado se comunicarán a los centros educativos donde están matriculados, en virtud del cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
La fecha de comienzo de las sesiones de cada uno de los veintisiete Proyectos de Investigación seleccionados y el lugar en el que se desarrollarán, se comunicará a los Centros Educativos donde haya alumnado inscrito.
Gracias a todos los participantes por vuestro interés y enhorabuena a los y las seleccionados.
Listado de Profesorado y Centros de referencia “Andalucía Profundiza” 2014-2015 – Almería
Ámbito C.E.P. de Almería
Profesorado |
Código Centro |
Centro de Referencia y domicilio |
Alabau Arrugaeta, Alaitz |
04009393 |
I.E.S. S.E.S.O. Retamar Avda. Del Toyo, nº 225 04131-El Toyo-Retamar Teléfono 671536648/ 636648 |
Andújar Almansa, José |
04004802 |
I.E.S. Alborán Avda. Padre Méndez, 30 04006 Almería Teléfono 950156559 / 790559 |
Benítez Marchante, David |
04002532 |
I.E.S. Sierra Nevada Avda. Juan Aparicio, nº 3 04500-Fiñana 950359515/ 791515 |
Fernández Fernández, José Luis |
04001281 |
C.E.I.P. Los Millares Finca Santa Isabel 04008 Almería Teléfono 950156173/ 771173 |
García Capel, Maria Dolores |
04003238 |
C.E.I.P Concordia C/ Itálicas, s/n 04110-Campohermoso 950156715/ 790715 |
García García, Bartolomé |
04005533 |
I.E.S. Valle del Andarax C/ Olivares, s/n 04450-Canjayar Telefono 950515905/ 794905 |
Martín Murcia, Rosario |
04007700 |
C.E.I.P. La Molina C/ Camino del Puerto, nº 19 04740-Roquetas de Mar Teléfono 950153330/ 776330 |
Morgado Collados, Antonio Jesús |
04007797 |
C.E.I.P Juan Sebastián Elcano C/ Juan Sebastián Elcano, s/n 04117-San Isidro de Níjar 950153327/ 776327 |
Parra Uribe, Miguel |
04004802 |
I.E.S. Alborán Avda. Padre Méndez, 30 04006 Almería Teléfono 950156559 / 790559 |
Rodríguez Martínez, Ángel |
04006045 |
I.E.S. Mar Mediterráneo C/ Padre Bartolomé Marín, nº1 04720-Aguadulce Teléfono 950156963/ 790963 |
Sánchez Fernández, Antonio Jesús |
04700107 |
I.E.S. Sol de Portocarrero Ctra. De Níjar, km.7 04120-La Cañada Teléfono 950156950/ 790950 |
Ámbito C.E.P. de El Ejido
Profesorado |
Código Centro |
Centro de Referencia y domicilio |
Acién Callejón, Juan José |
04002180 |
C.E.I.P. Santa María del Águila C/ Manuel de Falla, 7 04710 Santa María del Águila Teléfono 950579936/ 792936 |
Aneas Ramírez, Juan Antonio |
04700478 |
I.E.S. Francisco Montoya C/ Maleno, nº 15 04716-Las Norias de Daza Teléfono 950156819/790819 |
Baena Vílchez, Raquel |
04000110 |
I.E.S. Abdera C/ Marisma 6 04770 Adra Teléfono 950400711/ 792906 |
Garrido Cano, Dolores Concepción |
04006161 |
C.E.I.P. Saint Sylvain D’Anjou Avda. Pintor Ginés Parra s/n 04738 La Gangosa – Vícar Teléfono 950156843/ 790843 |
Gutiérrez Mate, Rubén |
04700272 |
I.E.S. Fuente Nueva Avda. Príncipes de España, nº 115 04700-El Ejido Teléfono 950579927/792927 |
Maturana Maldonado, Antonio |
04001795 |
C.E.I.P. San Tesifón Carretera de Turón s/n 04760 Berja Teléfono 950579904/ 792904 |
Rodríguez Avellanedas, Demelsa |
04002258 |
C.E.I.P. Santiago Ramón y Cajal Avda. Príncipes de España, nº 15 04700-El Ejido Teléfono 950579946/ 792946 |
Sánchez Barranco, Sonia |
04006151 |
C.E.I.P. Laimún Paseo de las Mimosas, nº 54 04700-El Ejido Teléfono 950156699/ 790699 |
Ámbito C.E.P. de Cuevas – Olula
Profesorado |
Código Centro |
Centro de Referencia y domicilio |
Barreto Pestana, Jesús |
04002052 |
I.E.S. Jaroso Avda. Atrales, 29 04610 Cuevas del Almanzora Teléfono 950451705/ 798705 |
Blanco Corzo, Sara |
04006197 |
C.E.I.P. Los Cuatro Caños C/ Miguel de Cervantes Saavedra s/n 04620 Vera Teléfono 950451719/ 798719 |
Machado Vilchez, Elvira |
04004401 |
C.E.I.P. Reyes Católicos Plaza de la Constitución s/n 04620 Vera Teléfono 950451572/ 798572 |
Martos Molina, Tomás |
04004401 |
C.E.I.P. Reyes Católicos Plaza de la Constitución s/n 04620 Vera Teléfono 950451572/ 798572 |
Ramírez Marco, Francisca Mª |
04004978 |
I.E.S. El Palmeral C/ Hermano Lázaro s/n 04620 Vera Teléfono 950451940/ 798940 |
Reche Juárez Rosa María |
04000225 |
C.E.I.P. Virgen del Saliente Pago Aljara, s/n 04800-Albox Teléfono 950639546/793546 |
Rigaud Granados, Eufrasio |
04700341 |
I.E.S. Mar Serena C/ Emilio Zurano, nº 22 04640-Pulpí Teléfono 950451926/798926 |
Salas Caparrós, Catalina |
04006197 |
C.E.I.P. Los Cuatro Caños C/ Miguel de Cervantes Saavedra s/n 04620 Vera Teléfono 950451719/ 798719 |
Andalucía Profundiza 2015
Un curso más la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía pone en marcha el programa Andalucía Profundiza.
El programa está dirigido a todo el alumnado desde 3º de Primaria hasta 4º de la ESO que muestre interés en dedicar parte de su tiempo libre a investigar y a profundizar en el conocimiento a través del desarrollo de proyectos de aprendizaje por descubrimiento dirigidos por profesorado de los centros docentes de Andalucía.
Toda la información en las Instrucciones de 23 de enero de 2015 por las que se regula el funcionamiento del programa “Andalucía Profundiza” para el curso 2014-2015.
- Los centros públicos pueden solicitar ser “Centro de referencia“
- El Profesorado interesado debe presentar junto a la solicitud un breve curriculum y el proyecto que tiene intención desarrollar.
- El alumnado que participe ha de adjuntar un proyecto de investigación en el que haya participado y la correspondiente solicitud.
Podéis encontrar más detalles en el dossier Andalucía Profundiza 2015.
Si aún no has entregado la documentación ¡ ánimo!
Mañana, 9 de febrero de 2015, termina el plazo para participar.
¡Lo consiguieron!
¿Recuerdas la convocatoria PROMECE 2014?
¿La convocatoria de ayudas divulgada el 14 de octubre ?
Te cuento…
Publicada la relación definitiva de solicitudes, en Almería recibirán financiación para la realización de proyectos de mejora del aprendizaje:
1. El IES Mar Mediterráneo de la localidad de Aguadulce, centro coordinador del proyecto “Paisajes de aprendizaje”, ¡lo ha celebrado! La agrupación, compuesta por cuatro centros, de Almería, Salamanca, Tenerife y Murcia, está coordinada por el director del citado instituto: Roberto Fernández. Comprometidos con el proyecto pretenden “mejorar el rendimiento escolar del alumnado en su conjunto y a aumentar sus competencias básicas”. Para su divulgación han creado espacios virtuales con el fin de compartir y divulgar el desarrollo del Proyecto.
Lo han hecho través de:
una página en google+,
un sitio Web con un espacio público y otro privado
una cuenta en twitter: @promecepaisajes
Haciendo extensiva la invitación recibida del coordinador, te animo a conocer su proyecto, su evolución, a participar en los debates, aportar sugerencias, o hacer comentarios.
2. El CPR Valle de Andarax, ubicado en Instinción, ¡está de enhorabuena!, con el proyecto “Cultivamos salud”. Llevarán a cabo un proceso de mejora e intercambio de experiencias que incluye movilidad del alumnado entre los cuatro centros que componen la agrupación (CPR Valle del Andarax, CEIP Andrés García Soler, CEIP Federico García Lorca y CRA Guareña).
3. El CEIP Reyes Católicos, de la localidad de Vera.
4. El IES Carmen de Burgos, ubicado en Huércal de Almería.
¡Enhorabuena a todas las agrupaciones participantes!
Especialmente enhorabuena a los centros que han conseguido ayuda para la culminación de los proyectos que han diseñado. Fueron muy valientes, se pusieron mano a la obra y tras horas de duro trabajo y dedicación… ¡Lo consiguieron!
Gracias por vuestro esfuerzo y compromiso.
¡Felicidades, ánimo y éxito para 2015!
Premiadas
Quiero dedicar una felicitación “muy especial y cariñosa” a Carmen Aragonés Román, Isabel María Márquez Palomo y Sandra del Carmen Moreno Cardosa , tres alumnas del IES Juan Ramón Jiménez, de Málaga, por el éxito obtenido en el Certamen de Jóvenes Investigadores 2014 recientemente celebrado en Mollina, Málaga. Felicidades igualmente a su profesor, D. Antonio Joaquín Franco Mariscal, que les acompañó en todo momento, impulsor de la investigación que presentaron.
Compartimos la emoción de la madre de una de las alumnas premiadas, en el momento de recibir el premio.
A través de estas líneas, quiero expresar mi reconocimiento a las tres brillantes alumnas y a su profesor por su extraordinaria contribución , quizás no intencionada, para romper los estereotipos existentes sobre ” los y las andaluzas”. Gracias también por haber hecho visibles a “las chicas en la ciencia y en la investigación” .
¡Os deseo de todo corazón mucho éxito en Milán!
Podéis consultar el Acta del Jurado. Premios Jóvenes Investigadores 2014 (153 Kb.)
… REPRESENTANTES DE ESPAÑA EN LA XXVII CONVOCATORIA DEL CERTAMEN EUROPEO DE JÓVENES INVESTIGADORES QUE SE CELEBRARÁ EN MILÁN (ITALIA) EN SEPTIEMBRE DEL AÑO 2015 :
“Estudio del comportamiento corrosivo de aleaciones metálicas en una disolución de cloruro de sodio” presentado por Carmen Aragonés Román, Isabel María Márquez Palomo y Sandra del Carmen Moreno Cardosa del IES Juan Ramón Jiménez de Málaga (Málaga) y coordinado por Antonio Joaquin Franco Mariscal.
Finalizo esta entrada recordando que las dos últimas han estado dedicadas a elogiar la profesionalidad de dos docentes participantes en el Programa Andalucía Profundiza, destacando el trabajo que han desarrollado y divulgado. Hemos reconocido la labor de D. Javier De la Torre y D. Juan Antonio Segura.
Sumamos hoy la tercera felicitación. Está dirigida a D. Antonio Joaquin Franco Mariscal, director del Proyecto Andalucía Profundiza “Degradación de materiales de la vida diaria” por haber sido capaz de entusiasmar a su grupo de alumnas y alumnos, por haberles inoculado el ansia por la investigación y el conocimiento. ¡Enhorabuena por haber guiado a estas tres alumnas a la obtención del premio en el Certamen Jóvenes Investigadores 2014!
¡Ánimo para culminar el éxito en septiembre de 2015 en Milán, Italia!
Joaquín: ¡Gracias por tu trabajo!
¡Te esperamos en la nueva convocatoria del Programa Andalucía Profundiza!
Algo se mueve
En Vera, bajo nuestros pies, algo se mueve
Éste fue el sugerente título de la conferencia que pronunció, como lección inaugural, el pasado día 10 de octubre de 2014, en el IES El Palmeral, Vera, el profesor D. Juan Antonio Segura Terribas.
Deleitó a la totalidad de la audiencia por su interesante intervención sobre terremotos, exponiendo de forma extremadamente amena la investigación que, con alto grado de profundidad, ha realizado.
Al finalizar la conferencia, el director del IES El Palmeral, Don Francisco Carmona, reconoció su labor docente y su trayectoria profesional haciendo entrega de un entrañable recuerdo.
También nosotros, desde estas líneas, queremos agradecer su implicación con la educación y con el programa de profundización de conocimientos. Juan Antonio Segura Terribas, ha sido profesor de Andalucía Profundiza en el CEIP Reyes Católicos de Vera (Almería). Su experiencia “Termodinámica y bioquímica en una cazuela de fideos” fue divulgada en el blog andaluz. Las investigaciones fueron realizadas por un grupo de 6 alumnos y 8 alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria. Esta experiencia la compartió con todo el profesorado andaluz en La II Jornada Regional Profundiza, celebrada en Málaga.
Felicitamos a Juan Antonio por su brillante conferencia. Excelente lección inaugural que estuvo en consonancia con el resto de actividades profesionales que ha desarrollado en su paso por el instituto y que fueron glosadas por el director. También yo tuve el honor de resaltar su relevante paso por Andalucía Profundiza.
“En Vera, bajo nuestros pies, algo se mueve”, decía el profesor
Al profesorado Andalucía Profundiza, y en particular a Juan Antonio, algo le mueve
“Su compromiso por la excelencia en la educación pública“
PROMECE
No, no se trata de un error ortográfico.
Entonces ¿qué es ? PROMECE es “una convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de mejora del aprendizaje”.
Desde el 4 hasta el 18 de octubre de 2014, las agrupaciones integradas por centros, o unidades educativas sostenidos con fondos públicos de, al menos, dos comunidades o ciudades autónomas distintas, podrán solicitar ayudas para desarrollar y aplicar proyectos de mejora del aprendizaje.
Tres son al menos las líneas estratégicas en torno a las cuales los centros deben articular sus proyectos:
• la aplicación de metodologías que favorezcan la adquisición y desarrollo integral de las competencias,
• la atención personalizada a la diversidad del alumnado y
• la actualización y desarrollo de la competencia digital de los agentes de la comunidad educativa.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los centros o unidades educativas que impartan las siguientes enseñanzas: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial.
Para facilitar el contacto entre centros de distintas comunidades o ciudades autónomas, con el fin de constituir agrupaciones, se ha creado una comunidad profesional en el espacio PROCOMÚN. Para ello debéis hacer miembro al centro de la comunidad PROMECE
* Alta en la COMUNIDAD PROMECE (instrucciones)
* ¿Cómo anunciar tu PROPUESTA DE TRABAJO para la convocatoria PROMECE?
Información relevante
* Convocatoria PROMECE en el BOE
* GUÍA de la convocatoria PROMECE (descarga)
* Información en Educalab
*Ayudas para Proyectos de Mejora del Aprendizaje (blog)
* Para consultar dudas, escribir a intef.promece@mecd.es
* Enlace a la SEDE ELECTRÓNICA para inscripciones y las Instrucciones para rellenar una solicitud en la Sede electrónica.
¡Ánimo, el tiempo apremia!
FOT_CIENCIA_12
- Cualquier persona mayor de edad que presente imágenes propias que no hayan sido premiadas en otros concursos o en ediciones anteriores de FOTCIENCIA, y que se incluyan en la temática del certamen. FORMULARIO DE REGISTRO .
- En la modalidad “La Ciencia en el Aula” la participación está destinada a estudiantes de Educación Secundaria. FORMULARIO DE REGISTRO.
¿Tienes una imagen científica original, con estilo, arte, diseño y buena estética? …
… Añade un comentario: escribe el hecho científico que la ilustra y rellena el formulario.
Si no la tienes, hazla. Aún estás a tiempo, el plazo acaba el 30 de octubre de 2014.
Más información: Premios Bases Preguntas frecuentes
¡Ánimo, participa!