Archivo de la categoría: Almería Profundiza 2014
Felicidades Javier
El pasado 8 de octubre de 2014, en el Salón de actos del IES Al-Ándalus se celebró la Jornada “El Milenio del Reino de Almería como recurso educativo“. La Jornada fue organizada por la Delegación Territorial de Educación Cultura y Deporte de Almería y colaboraron los tres centros de profesorado de la provincia. El fin de la Jornada ha sido promover y difundir las actividades con el alumnado y con la comunidad educativa en relación a la conmemoración de “El Milenio del Reino de Almería“, así como facilitar el intercambio y la difusión de experiencias.
Entre las experiencias presentadas como “buenas prácticas” destacó especialmente la presentada por D. Javier de La Torre Soriano, profesor del CEIP Torremar, El Toyo -Retamar.
Javier expuso su experiencia, durante el pasado curso, en el Programa Andalucía Profundiza con un grupo de alumnos y alumnas de Educación Primaria. La conferencia fue muy amena y estuvo repleta de alusiones a las actividades desarrolladas a lo largo de las ocho sesiones que desarrolló. Su discurso estuvo magníficamente ilustrado por textos, vídeos, fotos, productos elaborados, visitas, participación de las familias…, todo ello publicado y difundido a través del blog
AL MARIYYA: UN MILENIO DE CULTURA ALMERIENSE.
El profesorado asistente estuvo muy interesado en poner en marcha las ideas y vivencias relatadas por Javier.
Os invito a conocer su riquísima experiencia: escribimos en árabe , matemáticos en la era musulmana, arquitectura y artesanía andalusí, nos vamos de excursión, probamos nuestro conocimiento, nuestra visita a La Alcazaba, nuestra visita digital, ¡hasta la próxima! .
Ánimo para realizar las actividades propuestas, actividades que ayudarán al alumnado y a toda la comunidad educativa a profundizar el conocimiento sobre la historia y la cultura de Almería.
¡Felicidades por tu magnífico trabajo!
¡Gracias Javier por compartir tu conocimiento y tu extraordinaria experiencia!
En espera
Llegado septiembre comienza un nuevo curso escolar, las aulas vacías permanecen en espera.
El curso 2014-15, recién estrenado, viene cargado de novedades: nueva ley -la LOMCE o “Ley Wert”; nuevos encuentros de profesorado, de alumnas y alumnos; renovadas actividades, ilusiones, rutinas, esperanzas y … ¡nuevos proyectos!
Esta entrada la dedico a cerrar un capítulo: “los Proyectos Andalucía Profundiza desarrollados el curso 2013/14 en Almería” (1) (2) (3). Quiero expresar mi más sincero reconocimiento al trabajo realizado por los coordinadores y coordinadoras de los Proyectos e invitaros a trasladar la metodología que habéis empleado en ellos al trabajo cotidiano en el aula. Me gustaría animar a otros profesores y profesoras a conocer los productos obtenidos e invitarles a que se atrevan a replicarlos. ¿Cómo? Adaptándolos a su contexto. Puedes encontrarlos aquí:
En la zona del CEP de Almería
Gracias a … |
Conoce su Proyecto |
José Luis Fernández | Recursos naturales y experiencias |
María Dolores García | Jugamos a ser Matemáticos ; Matemáticas |
Javier De la Torre | AL MARIYYA: Un milenio de cultura almeriense Arte |
José Maqueda | Hábitos de vida saludable en equipo E F |
José Andújar | Taller de Literatura potencial Creatividad |
Ana Puerta | Programación de ordenadores con Alice Tecnología |
Juan Diego Estrada | Robótica en el IES Celia Viñas Tecnología |
Miguel Martínez | Cultivos bajo plástico Biología |
Francisca Pérez | Las Matemáticas en el Arte y la Arquitectura |
Ángel Rodríguez | Tu casa todo un laboratorio |
En la zona del CEP de Olula-Cuevas
Gracias a… |
Conoce su Proyecto |
Pilar Mena | Jóvenes periodistas Conoce Macael |
Javier Figueras | Descubre tu Historia |
Belén Jiménez | I love Sports Educación Física |
Marita Pérez | Pequevanguardias |
Francisco Carmona | La Química en la vida cotidiana |
Cristóbal Giménez | Paseos matemáticas por la Historia y el Arte Matemáticas |
María Ángeles González | El Universo |
Jesús Barreto | Robótica en el IES Jaroso Tecnología |
Amaya Barea | Gestión de jardines botánicos Botánica |
En la zona del CEP de El Ejido
Gracias a… | Conoce su Proyecto |
Juan Damián Casado | ProfundizaTIC4.0 |
Aniceto Eugenio Martín | Investigamos, diseñamos y creamos con Lego |
Juan José Acién | Taller de pintura |
José Gutiérrez | Montando nuestro laboratorio escolar |
Ana Mª Fernández | El huerto escolar y su adaptación a la climatología del poniente almeriense |
ALCAINA CARO, Rosalía | http://biologiaygeologiaalcaina.wordpress.com/ |
Cristina Lechado | La animación a la lectura: Booktrailer |
Javier Martín | Taller de cómic |
Uno de los Equipos realizó una salida a la Reserva Natural de Punta Entinas – Sabinar. Han observado, descubierto, clasificado... y están pendientes de realizar la última salida. Una salida muy especial –en barco– con la pretensión de analizar los relieves del municipio desde la costa, observar invertebrados acuáticos, identificar aves marinas, y quizás, avistar cetáceos.
Como coordinadora en Almería, me mantengo a la espera de la convocatoria 2014/15 con la ilusión de volver a embarcarnos nuevamente en esta apasionantes aventura y … avistar nuevos y magníficos proyectos. ¡Os espero!
¡Gracias a todas y todos los participantes en la última edición por haberla hecho posible!
Imagin-acción
TALLER DE LITERATURA POTENCIAL
¿Que qué es eso?
“Un laboratorio de palabras y de imágenes donde se puede experimentar con ellas, sometiéndolas a la presión y temperatura de los diversos lenguajes artísticos: poesía visual, cine, microrrelato, vídeo, fotografía…”
José Andújar
Así define el Proyecto Andalucía Taller de Literatura Potencial su director, D. José Andújar Almansa.
Para continuar con la presentación del Taller comunica su intención.
Pretende ser, a la vez, un homenaje a los creadores del fascinante taller el OULIPO, (acrónimo de «Ouvroir de littérature potentielle») que se traduce del francés como Taller de Literatura Potencial, y una manera de poner en práctica a lo largo del proyecto con nuestros alumnos y alumnas de altas capacidades intelectuales de la E.S.O. diversos métodos de composición, tan creativos como poco convencionales. Siempre bajo el principio de la imaginación y el juego, es decir de la imagin-acción.
Presentamos dos poemas visuales compuestos por una de las alumnas.
Si no tuvisteis la oportunidad de asistir al IES Alborán de Almería…
Te invito a conocerlo. ¡Atrévete!
¡Acepta cada reto!
¡Gracias por compartir vuestra aventura!
Brillante
En el Teatro municipal de Adra, ayer 25 de junio a las 20 horas, el IES Abdera celebró el acto de Clausura del curso 2013-14.
El acto fue brillante, como brillante ha sido el curso que finaliza.
Prueba de ello fue la exposición relatada, de hechos relevantes, que hicieron los dos alumnos y la alumna que guiaron el acto. Su relato fue acompañado por una presentación digital.
Para cerrar el evento mostraron una obra de teatro preparado por el alumnado que ha estudiado la asignatura “Economía”, obra con un fuerte contenido “de valores humanos“.
El instituto, como novedad, presentó su participación en el Programa Andalucía Profundiza. Quedamos maravilladas tras visualizar sus producciones: el e-cómic y el boocktrailer; resultado de los dos magníficos proyectos desarrollados: Taller de cómic y “Hagamos alumnos competentes a través de la lectura: El Booktrailer“. La dirección de los proyectos la han realizado D. Francisco Javier Martín y Dª Cristina Lechado, gracias a su pericia han visto cumplido su empeño: que el alumnado desarrolle competencias básicas utilizando herramientas del siglo XXI.
La Delegada Territorial en Almería de Educación Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Dª Isabel Arévalo, hizo entrega de los diplomas al alumnado participante en el Programa Andalucía profundiza en el IES Abdera. Se palpaba el entusiasmo de las alumnas y alumnos de los dos grupos, la creatividad e imaginación de los participantes, la entrega del profesorado, el apoyo y la cooperación de las familias…
Nos sumamos a la felicitación expresada por Dª Isabel Arévalo. La Delegada Territorial en Almería de Educación Cultura y Deporte dirigió unas palabras a todas las personas asistentes en las que expresó emocionadamente su reconocimiento y gratitud a toda la Comunidad Educativa.
¡Enhorabuena al IES Addera, a su equipo directivo y a la Comunidad Educativa en su conjunto!
Muy ilusionada
La Comunidad Educativa del IES Celia Viñas estaba muy ilusionada
El pasado 5 de junio, a partir de las 17:00 horas, los dos proyectos Andalucía Profundiza que se han desarrollado en el IES Celia Viñas, de Almería, celebraron la última sesión.
Una sesión muy especial. Los dos grupos de alumnas y alumnos de ESO estuvieron muy arropados.
“Robótica en el aula. Iniciación al diseño, construcción y programación de robots LEGO MINDSTORM para la resolución de problemas prácticos“
Recibieron un buen número de visitas, alguna totalmente inesperada. No imaginaron que recibirían la visita de un joven periodista ; por cierto: quedó muy impresionado. Impresiones que, próximamente, dará a conocer en la prensa local, en El Ideal.
En el acto de clausura estuvieron presentes además El Director del Instituto, la Ilma. Sra. Delegada Territorial de Educación Cultura y Deporte, la Jefa de Servicio de Ordenación Educativa, un nutrido grupo de profesoras y profesores del Instituto, la responsable provincial del Programa Andalucía Profundiza y numerosos familiares y amistades. El salón de actos se llenó.
Los dos grupos de alumnas y alumnos se manifestaron muy satisfechos por la experiencia y muy agradecidos a sus dos profesores, Miguel y Juan Diego. Ambos recibieron públicamente el reconocimiento de sus alumnos y alumnas más atrevidos y atrevidas… Les brindaron unas emotivas palabras…
… ¡A Miguel!
… ¡A Juan Diego!
De su propia voz, escuchamos que esperan continuar en el programa el próximo curso.
¡Nosotras les esperamos!
La sesión finalizó con la entrega de diplomas.
Seguro que ya os imagináis…
¿Por qué La Comunidad Educativa estaba tan ilusionada?
¡Tenía muchos motivos!
Emocionante
El pasado miércoles, 4 de junio a las 19 horas en el Convento de la Victoria de Vera, se celebró la clausura de los dos Proyectos Andalucía Profundiza desarrollados este curso en el CEIP Reyes Católicos.
Dimos Un paseo matemático por la Historia y el Arte, conocimos El Universo más cercano. .. , fue una tarde … ¡emocionante!
Dª Dolores García, directora del colegio, tras el saludo presentó el acto a las numerosas personas asistentes. A continuación la responsable provincial programa Andalucía Profundiza , Dª Antonia Sánchez , dirigió unas breves palabras de agradecimiento a todos los participantes y de manera muy especial a D. Cristóbal Giménez.
Le expresó el merecido y entrañable reconocimiento, por haber sabido lograr -a lo largo de cuatro ediciones consecutivas- entusiasmar al alumnado en el estudio de las Matemáticas. Destacó sus extraordinarias cualidades como profesor, poniendo de relieve su excelente creatividad en el tratamiento de los temas matemáticos que año a año le llevan a plantear retos cada vez más complejos.
Disfrutamos mucho con la representación de la obra de teatro “La pirámide de Thales” puesta en escena por el grupo de alumnas y alumnos de 6º de Educación Primaria. A continuación sus alumnas y alumnos lograron emocionar a su profesor, al dedicarle una cariñosa presentación en Powert point con los hitos más relevantes ocurridos en estos cuatro años.
Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de primaria expusieron sus trabajos y explicaron lo que habían aprendido. Su profesora, Dª Mª de los Ángeles, nos explicó el método que los jóvenes investigadores e investigadoras han utilizado en su proyecto, como auténticos científicos y científicas.
El acto concluyó con la entrega de diplomas.
¡Esperamos seguir contando con todos y todas en la próxima edición!
El IES Celia Viñas en La 12ª Feria de la Ciencia
Dos magníficos equipos del IES Celia Viñas
han representado a la provincia de Almería en La 12ª Feria de la Ciencia
Viajaron a Sevilla el viernes, 16 de mayo, los y las estudiantes de dos Proyectos “Andalucía Profundiza 2014”, acompañados por sus profesores y algunos familiares.
El primer proyecto expuesto fue: “Robótica en el aula. Iniciación al diseño, construcción y programación de robots LEGO MINDSTORM para la resolución de problemas prácticos“.
Este Proyecto ha sido dirigido por D. Juan Diego Estrada y ha sido presentado en La Feria por un equipo de alumnas y alumnos de 2º de ESO del Instituto.
Las y los estudiantes explicaron con todo lujo de detalles cómo han diseñado, construido y programado los prototipos de robots que llevaron a La Feria. Comunicaron a qué retos se han tenido que enfrentar. A continuación hicieron una demostración de los desafíos que resuelven los robots presentados.
Robótica en el aula y robótica en La Feria.
El segundo proyecto presentado fue: “Estudio experimental de cultivos bajo plástico“, programa de profundización de conocimientos que ha dirigido el profesor D. Miguel Martínez Mateo.
La exposición fue realizada por un nutrido grupo de alumnas y alumnas de 1º de ESO que se desplazaron al FIBES, Sevilla.
Un alumno muestra el resultado de uno de los cultivos.
La divulgación de las experiencias fue máxima. Se sucedieron las grabaciones para Canal Sur Radio Televisión.
¡Muchas gracias a todas y todos los participantes!
Más ciencia, más educación, más futuro
Durante los días 15, 16 y 17 de mayo de 2014 se celebrará en Sevilla la 12ª Feria de la ciencia.
El lugar elegido es FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Alcalde Luis Uruñuela, 1 41020 Sevilla).
El lema elegido en la presente edición es: “Más ciencia, más educación, más futuro“.
¡Conóce la 12ª Feria de la Ciencia a fondo!
Puedes conocerla a través de su Web:
- Objetivos
- Temas de 2014
- Actividades para el profesorado: Iniciación al emprendimiento
- Otras ediciones
- Participantes
- Organizan
- Fecha y lugar
- Plano y participantes
- Ciencia en 100
- Contacto
- Visitas
- Prensa
Y si puedes, ¡visítala!
Dos grupos que desarrollan Proyectos de “Andalucía Profundiza” representarán a Almería en la 12ª Feria de la Ciencia.
Son 29 estudiantes de ESO, del IES Celia Viñas, quienes acompañados por sus profesores, presentarán sus respectivos proyectos:
“Estudio experimental de cultivos bajo plástico” y “Robótica en el aula: Programación y construcción de Robots Lego”.
Lo harán el 16 de mayo en la sesión de tarde en el stand de “Andalucía Profundiza“. Os indico los proyectos Andalucía Profundiza que se divulgarán el viernes.
Gracias por vuestro esfuerzo y por vuestro compromiso.
¡Buen viaje! ¡Ánimo y mucha suerte!
Un ecosistema
D. José Luis Fernández nos presenta recién estrenado blog: Profundiza, un espacio más del CEIP Los Millares.
Este proyecto, Andalucía Profundiza, “Recursos naturales y experiencias” está dirigido a un grupo de quince alumnas y alumnos que estudian 5º y 6º de Educación Primaria. Se ha convertido en un nuevo espacio del colegio, las sesiones las desarrollan en el CEIP Los Millares.
El profesor explora el espacio digital, construye el blog.
Los alumnos y alumnas aprenden haciendo. : Observan, clasifican, construyen…
En equipo construyen un ecosistema a escala.
Todos están inmersos en una ilusionante aventura.
¡Enhorabuena!
Taller de cómics
El Equipo del Taller de cómic dirigido por D. Javier Martín, desde el blog Andalucía Profundiza, nos invita a conocer cómo trabajan, qué herramientas utilizan y qué producciones obtienen.
Participan en este proyecto 14 estudiantes, diez alumnas y cuatro alumnos, del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
Las sesiones trascurren en la localidad de Adra, en el IES Abdera. El resultado final de su investigación lo publicarán en la prestigiosa revista del instituto: Alambique.
¡Visítalo!